Noticias
El envío de materiales “peligrosos” o suministros difíciles de manejar puede representar un reto para las empresas, ya que si este llega en mal estado no solo se crea un inconveniente para el cliente, sino que el error representa una pérdida para el proveedor, que tiene que reemplazar lo dañado y, en casos más extremos, ver perjudicada su imagen por el mal servicio.
Uno de los errores más frecuentes en este sentido es elegir un empaque genérico sin tomar en cuenta las características o necesidades de lo que se va a enviar –si es pesado, frágil, contiene líquidos, o incluye piezas de varios tamaños– o el medio de transporte por el que será entregado.
Lea también: ¿Mi producto requiere una tapa o un tapón?
De acuerdo con Uline, empresa experta en envíos y en el suministro de materiales comerciales, existen varias opciones de empaque para los materiales peligrosos, siendo las cajas las más comunes, y estas a su vez están divididas acorde a lo que se va entregar, por ejemplo:
Botellas, frascos o latas. Existen cajas aptas para el manejo seguro de sólidos o líquidos en cualquier tipo de contenedor. Debe contar con forro, cincho y vermiculita, un mineral absorbente inerte, recomendado para enviar líquidos y químicos peligrosos.
Tierra contaminada, fango o asbestos. Existen contenedores con capacidades de hasta 2,500 libras (más de 1,100 kg) de desechos sólidos peligrosos. Son incinerables y requieren de bolsa, cincho y clavos, ya que deben estar aseguradas a una tarima para su certificación.
Materiales de gran volumen. Cuando se trata de materiales de gran volumen, las cajas pueden incluir acojinado espuma, anillos de cierre que aseguren las tapas durante el envío; o botes de metal en caso de materiales peligrosos.
Las cajas permiten enviar de manera segura una gran variedad de productos y, al ser de los empaques más demandados, existe una gran variedad de diseños y tamaños, acordes a las diferentes necesidades.
La empresa agrega que además de estos tres ejemplos, existen diseños aptos para muchos más productos, como polvos, pinturas, aerosoles e incluso baterías de litio o baterías automotrices y marinas.
Es tal la variedad de opciones que el catálogo de Uline cuenta con más de 40,000 productos de empaque, envío y otros productos industriales, la mayoría listos para entrega el mismo día.
Ante esta enorme cantidad de opciones, es importante acercarse con un proveedor experto que pueda orientarlos sobre el modelo adecuado acorde al producto que va a enviar, pues esto le garantizará que llegue en buenas condiciones a su destino.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)